Es muy importante que el auditor haya superado todos los procesos de evaluación que la compañía exige.
Hay inquietudes de las gerencias al momento de designar qué auditor externo es el adecuado para la compañía y qué consideraciones debes tomar al designarlo o reafirmarlo en su cargo.
Con un entorno económico local donde las principales industrias se vieron afectadas por la reducción de precios internacionales o una ligera contracción en el consumo interno, muchas empresas sostienen sus decisiones únicamente en cuanto les cuesta contratar a un auditor externo.
No obstante para el senior manager, José Luis Velasquez, si la decisión final considera su calidad de servicio, o una combinación con el precio, entonces la pregunta cae de madura, ¿Cómo podemos medir al auditor? Quien es la persona más adecuada dentro de la compañía para evaluar el desempeño o la designación de auditor?
De acuerdo con Velasquez las gerencias funcionales de la compañía y específicamente de la gerencia financiera, son importantes para proporcionar elementos de evaluación, considerando que son uno de los principales actores en el proceso de selección de auditoría.
“Sin embargo, los comités de auditoría, en su calidad de entes independientes, como parte de sus responsabilidades de monitoreo de la calidad del proceso de reporte financiero de la compañía, se encuentran en mejor posición para evaluar el auditor externo”, precisa.
Medición
Realmente podemos medir la calidad del auditor externo? ¿Cómo?
Para el senior mánager, la calidad de la auditoría involucra un entendimiento integral de los riesgos claves que podrían impactar en los estados financieros y como apropiadamente se traduce dicho entendimiento en un plan de auditoría efectivo para evaluar los riesgos, los cuales van más allá de los números, ya que incorporan riesgos específicos de cada línea de negocio.
“Ello comprende diferentes elementos y la importancia relativa de los mismos podría variar, dependiendo de las necesidades y las intenciones del usuario final de la información” asevera el especialista.
Por tal motivo, tener un ente en la compañía que tenga la experiencia necesaria para evaluar el desempeño del auditor externo y elementos iniciales para alcanzar evaluaciones consistentes, resulta clave para designar un auditor.
Concepto
Ya que no hay una sola definición de calidad de la auditoría se puede considerar los siguientes elementos:
- Un amplio entendimiento del negocio del cliente y el ambiente financiero y regulatorio en el que opera.
- Utilizar nuestra experiencia para identificar, elevar y resolver temas significativos de manera oportuna.
- Ejercer nuestro escepticismo profesional en todos los aspectos del trabajo.
Son elementos difíciles de medir, ya que muchos no son cuantificables, pero otorgan un punto de partida sobre aspectos en los que el comité de auditoría podría basar su evaluación.
Fuente: Diario El Peruano